Skip to content

Simple School - Argentina Simple School - Brasil Simple School - Uruguai

MailInstagramPinterestID de Google AnalyticsTwitterFacebook
Simple School - ArgentinaSimple School - Argentina
Simple School – Argentina
Sharing Life with Language
  • Home
  • Sobre Simple
    • Metodología
    • ¿Quiénes somos?
    • Testimonios
  • Uruguay
  • Cursos
    • E-Classes
    • Armá tu propio curso
  • Inmersión
    • Buenos Aires
    • Montevideo
    • Paris
  • Otros Servicios
  • Contacto
  • Home
  • Sobre Simple
    • Metodología
    • ¿Quiénes somos?
    • Testimonios
  • Uruguay
  • Cursos
    • E-Classes
    • Armá tu propio curso
  • Inmersión
    • Buenos Aires
    • Montevideo
    • Paris
  • Otros Servicios
  • Contacto

¿Quiénes somos?

Fundadoras

Directora y Profª. Drª. Danise Grangeiro

Profesora de Inglés y Portugués

Graduada en fonoaudiología, con posgrado en psicopedagogía. Tiene maestría en psicología (becaria de FUNCAP), y es doctora en ciencias de la educación por Universidad de Buenos Aires. Investiga historias de vida y la adquisición de aprendizaje después de los 60 años de edad. Fundadora de la Escuela de idiomas Easy to Learn en Fortaleza. Es profesora de inglés y de portugués desde 1997. Vivió en EEUU en 1992 y en 1996 y desde 2010 reside en Buenos Aires. Como madre de dos hijas bilingües, observa constantemente la adquisición de la primera y de la segunda lengua en edad infantil.

Cree profundamente en la capacidad del ser humano para aprender, enseñar, comunicarse y pensar. En su experiencia en el ámbito de la educación, descubrió dos herramientas sumamente importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje, el sentido de los contenidos enseñados y las historias de vida. Aprendemos cuando hay vida dentro de las aulas. Encontramos el sentido de lo aprendido cuando nuestra historia de vida está implicada en los contenidos enseñados.

 

Profª. Namíbia de Ana

Profesora de Francés, Inglés y Portugués

Trilingüe (inglés, francés y portugués), apasionada por los idiomas y su aprendizaje, fue profesora de idiomas en Fortaleza durante 6 años. Viviendo en París desde hace 8 años, decidió dedicarse a su pasión y acompañar a otras personas en el increíble viaje que significa adquirir un nuevo idioma para nuestras vidas.

Por estudiar y observar la adquisición del lenguaje en niños, cree que la exposición al idioma y la motivación para usarlo son determinantes para un buen aprendizaje. Por practicar tantos idiomas considera que las nuevas lenguas traen consigo un nuevo modo de pensar. Sólo aprendemos una lengua cuando ella tiene sentido en nuestras vidas y al mismo tiempo, aprender otra lengua puede brindarle más sentido a nuestra vida.

 

Profesores

Coordinadora y Profª. Soledad Dubini

Profesora de Español

soledad-site

Nació en Buenos Aires, Argentina, estudió periodismo en TEA (Taller Escuela Agencia). Obtuvo su “Licence Arts, Lettres et Langues”, especialidad en literatura y civilización en lengua española (“Université Lumière Lyon II”), Francia; e hizo un máster en “Investigación y Docencia en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía” (Universitat Jaume I), España. Su curiosidad por conocer nuevas culturas y guiada por un espíritu aventurero, hicieron que viviera largas temporadas en EEUU, México, Francia, España, República Dominicana, Grecia, San Eustaquio (Antillas holandesas) y Brasil. Profesora de Español, capacitada en Enseñanza de Español Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), UBA.

La experiencia como profesora de español la obtuvo en Francia, donde vivió durante casi 10 años y trabajó con gente de diferentes edades, desde niños hasta jubilados. Por su propia experiencia personal para aprender una nueva  lengua, considera que el mejor método es hacer como los niños: aprender primero a hablar, y luego adquirir la gramática de manera indirecta y progresiva.

Al aprender un nuevo idioma se abre un universo enriquecedor al que se puede llegar por distintos caminos: desde cocinando una nueva receta; descubriendo nuevos ritmos, artistas o políticos internacionales; o simplemente caminando por una ciudad. Las claves para lograrlo: no desalentarse y disfrutar los pequeños logros personales.

 

maia

Profª. Maia Zietzke

Profesora de Español

Nació en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es Profesora de Nivel Inicial (título obtenido en el I.S.F.D “Pinos de Anchorena”) y estudiante de la carrera de Psicopedagogía. Desde el año 2004 reside en La Ciudad Autónoma de Bs As.Ha participado de cursos, talleres y Congresos sobre las diversas problemáticas que enfrenta la educación en nuestros días.

El trabajo con niños pequeños ha despertado su interés por investigar cómo contribuir a la elaboración de propuestas que generen mejores oportunidades de aprendizaje.Sostiene la idea de ejercer su profesión afrontando el desafío y la responsabilidad de presentar a sus aprendientes los contenidos como saberes abiertos, incompletos, imperfectos, pasibles de revisión y recreación. Para ello, basa su tarea en propuestas lúdicas, creativas y significativas, donde los aprendientes puedan ser capaces de apropiarse de aquello que van a aprender.

La experiencia de todos estos años le permite pensar que la manera de aprender un idioma se asemeja mucho a la utilizada en sus proyectos de sala. Hacerlo mediante la curiosidad, el juego, partiendo de actividades simples y relacionadas con la vida cotidiana.Considera que enseñar un nuevo idioma le permitirá enriquecer su práctica y compartir con otros su vocación, resaltando que ambos protagonistas (aprendiente y educador) tengan como objetivo el ir progresando y no la perfección.

 

Profª. Gabi Papa

Profesora de Inglés y de Español

Nacida en Guatemala, Gaby siempre se ha visto como educadora ya que desde su infancia se divertia mucho siendo bilingüe. Era aquella niña que los amigos buscaban cuando tenían alguna duda en inglés. Esta es una de las razones por las que Gaby decidió ser profesora. certificada como maestra TESOL y TEFL en el EBC Learning Europe de Cambridge. Gaby tiene como meta constante su desarrollo personal. Enamorada de la creatividad, también decidió estudiar Artes audiovisuales en Buenos Aires.Enseñar inglés es una de las cosas que más disfruta, ya que le ofrece la oportunidad de compartir su conocimiento y descubrir nuevas culturas. Gaby cree que para aprender una lengua extranjera no es necesario dominar solo las reglas gramáticales, sino que tambien poder teneroportunidades de hablar y de ser escuchado.

Para Gaby, todos podemos aprender a hablar un idioma con diversión!

 

Profª. Isabel Fonta

Profesora de Inglés y de Español

De nacionalidad española, Isabel es graduada como profesora de inglés, intérprete y traductora por la Facultad Christian Vocational College. Se graduó también en administración y turismo. Después de conocer varios países de América Latina y entrar en contacto con sus respectivas culturas, decidió vivir en Brasil. Fue profesora en la Escuela Internacional de Idiomas Dove Family Foundation por 8 años. Tiene conocimiento del método Montessori, que la ayuda y motiva a preparar sus clases, especialmente para los alumnos de tres a diez años de edad.

Es madre de dos lindas hijas, que hablan fluido en español, inglés y portugués. En casa, mantienen un ambiente trilingüe y multicultural. Isabel cree que aprendemos un idioma extranjero a través de la conversación y que la escritura acompaña la oralidad de forma espontánea. Defiende la ideia de que no se aprende otro lengua de forma rígida, sino a través de juegos y mucha diversión.

 

 

Profª. Carolina Rizzato

Profesora de Inglés y de Portugués

De nacionalidad brasileña, trilingüe, licenciada en Comunicación Social (Faculdade Integrada do Ceará).Enamorada de nuevas culturas e idiomas desde muy joven, se fue a vivir a Estados Unidos por un tiempo, dónde terminó sus estudios en un high school de Atlanta (Clarkston High). Regresó a Brasil para cursar la universidad, pero la curiosidad por nuevas culturas solo crecía. Decidió entonces iniciar un viaje por Latinoamérica . Buenos Aires y toda su diversidad cultural la cautivó. Vive en Argentina ya hace 14 años. Defiende que lanzarse al aprendizaje es aún más importante que dominar un nuevo idioma. El hecho de zambullirse, vulnerable pero al mismo tiempo interesado, a la búsqueda de nuevas culturas y lenguas es, seguramente, lo más enriquecedor en la aventura del aprendizaje de un idioma. Ésto nos hace crecer, y nos abre puertas a nuevos mundos y personas.

 

 

 

Redes Sociales

Encuéntranos en:

FacebookTwitterID de Google AnalyticsPinterestInstagramMail
Búsqueda
Últimos Textos de Prat’Simple
  • La cuarta edad. ¿Qué edad tenes vos?
    18/08/2015
  • La importancia de la coma
    13/08/2015
  • On Ecoute A La Radio En France
    29/05/2015
  • Lo que vemos en las calles de Buenos Aires!
    21/04/2015
  • SIMPLE FRENCH FOOD
    06/04/2015
Últimos Textos de Simple Way of Life
  • WE CAN GET SOME SATISFACTION! LOS ROLLING STONES EN LA PLATA – Bs.As – 10/02
    11/02/2016
  • [Français] Armistice – la fin de la Grande Guerre
    11/11/2015
  • [Exercício de Português] O que você faz todo dia?
    04/11/2015
  • Piérdete sin miedo. Inmérsion cultural.
    06/08/2015
  • O que carrego na minha mala? Imersão em Buenos Aires.
    26/07/2015
  • O vídeo que me deu vontade de aprender árabe
    28/05/2015
Simple School - Argentina
Simple School - Todos los derechos reservados. ®